Mostrando entradas con la etiqueta invidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invidentes. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Te llevaré de la mano, para que no te caigas...II

Cachorros: a partir de los cuatro meses, los profesionales especializados empiezan a entrenar a los perros para convertirlos en futuros perros-guía. 

En primer lugar, se comprueban las características psíquicas del cachorro, entonces, si el entrenador lo considera oportuno y adecuado para desempeñar dicho trabajo, comienza el aprendizaje. 

cachorros perros guía

Después de este paso y hasta los ocho primeros meses, empezarán las primeras lecciones, las más básicas, para ir avanzando gradualmente, y meterse de lleno en las más específicas. 

Las lecciones se intensifican a partir de los ocho meses y, en circunstancias normales, la formación se habrá completado con éxito entre los catorce y dieciocho meses del perro.

perros guía

Adiestramiento: para adiestrar a un perro guía es necesario tener conocimientos, conocer a la perfección el método, experiencia en este tipo de trabajo y, por último y más importante, tener una paciencia especial. 

La paciencia es un requisito fundamental, ya que, no debemos tener prisa por obtener resultados. El adiestrador no puede estar nervioso, durante la formación del perro, porque si transmite un estado emocional equivocado al animal, éste, instantáneamente, se sentirá incapacitado para realizar cualquier actividad con éxito. 

perros guía

Cuidados: los perros guía requieren una serie de atenciones especiales, por el tipo de labor que desempeñan a lo largo de las 24 horas del día. Por ejemplo, la obesidad, es un problema frecuente por la falta de ejercicio. Para evitar que esto ocurra, se deben reservar unas horas libres para él, para que pueda correr, disfrutar, jugar y estar en contacto con otros perros. 

perros guía

El ejercicio lo mantendrá más sano, por tanto, tendrá una vida más duradera y se le evitaran posibles enfermedades relacionadas con la falta de movimiento y el ejercicio físico. 

Gracias a la estupenda labor que desempeñan los profesionales, dedicados al entrenamiento de perros guía, las posibilidades de riesgo para cualquier invidente están muy reducidas, incluso en la vida ajetreada de las grandes ciudades. 

Son muchos casos en los que los perros guía, gracias a sus intervenciones rápidas y seguras, han evitado grandes accidentes para personas invidentes, sacrificando, en algunas ocasiones, su propia vida para salvar la de su dueño. 

perros guía


Puppies : after four months , specialized professionals begin to train dogs to become future guide dogs .

First, the psychological characteristics of the puppy is checked , then if the coach sees fit and suitable for that job , start learning.

After this step until the first eight months , will begin the first lessons , the most basic , to gradually advance , and immerse yourself in the most specific .

The lessons are intensified from eight months and , under normal circumstances , the training is completed successfully between fourteen and eighteen months of the dog.

Training: to train a guide dog requires knowledge , know perfectly the method , experience in this type of work and , finally and most importantly, have a special patience.

Patience is a key requirement, because we should not hurry to get results. The trainer can not be nervous during dog training , because if an emotional state transmits the wrong animal, it instantly will feel unable to perform any activity successfully.

Care: guide dogs require a number of special services , the type of work performed over 24 hours a day. For example , obesity is a common problem for the lack of exercise. To avoid this , you should reserve a few hours off for him, so that you can run, enjoy , play and stay in touch with other dogs.

Exercise will keep you healthier , therefore, have a longer life and avoid potential is related to the lack of movement and exercise conditions.

Thanks to the great work performed by professionals dedicated to the training of guide dogs, the potential risk for any blind are very small , even in the busy life of the big cities.

There are many cases in which guide dogs , thanks to their quick and safe interventions have prevented major accidents for blind people , sacrificing , occasionally , his own life to save that of his own .

martes, 26 de marzo de 2013

Los perros también trabajan...(I)

Desde que los perros entraron en contacto con los seres humanos aprendieron a trabajar con ellos. Los primeros perros protegían las cuevas donde se guarecían las primitivas familias y ayudaban a conducir los rebaños de cabras y ovejas. 

Hay razas de perros que son más vivaces y están más capacitadas para cumplir una determinada misión debido a su carácter, su personalidad y su temperamento

De acuerdo con esto, podemos establecer las siguientes categorías de perros trabajadores: 

a) Perros de Salvamento
Existen perros que tienen un olfato y un oído muy desarrollados y son capaces de descubrir algunos rastros bajo los escombros, la nieve o el agua. Estos perros de rescate son animales ágiles y fuertes que, tras un complejo adiestramiento, son capaces de localizar a una persona para sacarla de una zona de peligro. Algunos tienen el oído tan fino que pueden captar sonidos debajo de 10 m de nieve o escombros. 

perros de salvamento - san bernardo


b) Pequeños Rastreadores
El Yorkshire en la actualidad es un perro de compañía, pero surgió en el siglo XIX del cruce de varios Terriers debido al interés de los mineros en conseguir un animal pequeño, pero de carácter, que pudiera entrar en los recovecos más profundos de las minas y cazar las ratas y otras alimañas que poblaban los túneles. 

perros rastreadores - yorkshire

c) Un clásico 
El Pastor Alemán es un animal polifacético que puede cumplir con diversas tareas. Originalmente era el responsable de conducir los rebaños. Hoy en día, se utiliza a menudo como animal de vigilancia y ayuda imprescindible para la policía. Por su inteligencia y paciencia es, junto con los Golden Retriever y los Labrador, los perros-guía más útiles para los invidentes. 

pastor alemán


Continuará...

Since dogs came into contact with humans learned to work with them. The first dogs guarding the caves where the primitive families were sheltered and helped lead the flocks of goats and sheep. 
There are dog breeds that are more lively and are better able to fulfill a particular mission because of his character, his personality and temperament. 
Accordingly, we can establish the following categories of working dogs:









a) Rescue Dogs
There are dogs that have a smell and hearing are highly developed and are able to discover some traces in the rubble, snow or water. These rescue dogs are agile and strong animals, after a training complex, are able to locate a person out of a danger zone. Some have heard so fine that can pick up sounds below 10 m of snow or debris.
b) Small Trackers








The Yorkshire today is a companion dog, but emerged in the nineteenth century the crossing of several Terriers due to the interest of the miners in getting a small animal, but in nature, it could enter into the deepest recesses of the mines and hunt rats and other vermin that populated the tunnels.
c) A classic





The German Shepherd is a multifaceted beast that can fulfill various tasks. Originally responsible for driving herds. Today, it is often used as animal surveillance and assistant for the police. By his intelligence and patience, along with the Golden Retriever and Labrador, the most useful guide dogs for the blind.

Continued ...