Mostrando entradas con la etiqueta rabia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rabia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

La Rabia (II)

El tratamiento después de la exposición al virus impedirá el desarrollo de los síntomas. Es importante acudir de inmediato a un centro hospitalario para recibir la atención especializada. 

El tratamiento post exposición de la vacuna antirrábica en humanos contempla: 

  • Aseo de la herida con agua y jabón. 
  • Administración de antibióticos y toxoide tetánico. 
  • Inmunoprofilaxia. Suero hiperinmune o gammaglobulina. 
Precauciones de la Inmunoglobulina: proporciona la protección inmediata, con una duración de unos 21 días. 
  • No se debe aumentar la dosis indicada, ya que, puede interferir en la producción de anticuerpos inducidos por la vacuna. 
  • No reutilizar la jeringuilla. 
  • No aplicarse en el mismo sitio que la vacuna. 
  • Los individuos que han sido inmunizados con vacunas de células diploides no deben ponérsela.
 Vacuna: existen tres tipos. 
  • Vacuna de cerebro de ratón lactante tipo Fuenlizada. 
  • Vacuna de embrión de pato. 
  • Vacunas de células diploides humanas. 
Los animales que pensemos que pueden haber contraído la enfermedad deberán ser capturados y mantenidos en observación por un médico veterinario durante diez días. 

Los perros son los que más suelen trasmitir este virus a los humanos. El control del contagio dependerá de las campañas masivas de vacunación, con las que conseguiremos la disminución de perros con esta enfermedad. 

Todos los perros deben ser vacunados, incluidos los cachorros, contra la rabia. Las vacunas se deben repetir periódicamente y el tiempo entre vacuna y vacuna, dependerá del tipo de vacuna empleada y la incidencia de la enfermedad en la zona afectada. 

Las vacunas se pueden aplicar cada año, cada dos o cada tres, esto tendrá que decidirlo un médico veterinario. 


Treatment after virus exposure will prevent the development of symptoms. It is important to go immediately to a hospital for specialized care.

Postexposure treatment of rabies vaccine in humans includes:

  • Toilet of the wound with soap and water.
  • Antibiotics and tetanus toxoid.
  • Immunoprophylaxis. Hyperimmune serum or gamma globulin.
  • Immunoglobulin Precautions: provides immediate protection, lasting about 21 days.
Do not increase the dose recommended as it may interfere with the production of antibodies induced by the vaccine.
  • Do not reuse the syringe.
  • Do not apply in the same site as the vaccine.
  • Individuals who have been immunized with diploid cells should not wear it.
  Vaccine: There are three types.
  • Mouse brain vaccine type Fuenlizada infant.
  • Duck embryo vaccine.
  • Human diploid cell vaccine.
  • The animals that think they may have contracted the disease should be captured and kept under observation by a veterinarian for ten days.

Dogs are most often transmit the virus to humans. The infection control depends on mass vaccination campaigns with which dogs get lower with this disease.

All dogs must be vaccinated, including puppies, rabies. Immunizations must be repeated periodically and the time between vaccine and vaccine will depend on the type of vaccine used and the incidence of the disease in the affected area.

Vaccines can be applied every year, every two or three, this will have to decide a veterinarian.

martes, 2 de julio de 2013

La Rabia (I)


¿Qué es la rabia? 

La rabia o hidrofobia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por Rhabdoviridae - familia de virus infectivos, que presentan una forma alargada parecida a una bala - que causa encefalitis aguda - conjunto de enfermedades producidas por una inflamación del encéfalo - con una letalidad casi del 100%. 

El virus se encuentra difundido por todo el planeta y ataca a mamíferos, incluido el ser humano. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados. 

El virus puede ser contagiado a los humanos tanto por el ataque de un perro, en el que el hombre sufra una lesión por mordedura o, si se tiene una herida en la piel y ésta entra en contacto con el virus por medio de las secreciones salivales del animal infectado. 

El periodo de incubación puede variar, desde cinco días a un año, con un promedio de veinte días. Se manifiesta por un periodo prodrómico que suele durar de dos a diez días con síntomas inespecíficos como pueden ser el cansancio, fiebre, anorexia, nauseas, vómitos, adormecimiento de la zona en el sitio de la herida, dificultad para la ingestión de alimentos y líquidos, horror al agua, excitabilidad o aerofobia. 

En algunos casos, la rabia puede manifestarse como una parálisis fláccida, seguida por un periodo de coma y que tiene como desenlace la muerte, en la mayoría de los casos. 

Esta enfermedad debe tratarse con la máxima urgencia, ya que, acaba provocando la muerte de los enfermos. 

Las personas contagiadas por el virus tardan en manifestar los síntomas entre 30 y 600 días. 

Rabies or rabies is an acute infectious viral central nervous system caused by Rhabdoviridae - infective virus family, which have an elongated shape resembling a bullet - that causes acute encephalitis - set of diseases caused by inflammation of the brain - a nearly 100% lethality.

The virus is spread all over the planet and attack mammals, including humans. It is found in saliva and secretions of infected animals.

The virus can be spread to humans by both the dog attack in which a man suffers a bite injury, or if you have a break in the skin and it comes into contact with the virus through salivary secretions the infected animal.

The incubation period can range from five days to one year, with an average of twenty days. It is manifested by a prodromal period usually lasts from two to ten days with nonspecific symptoms such as fatigue, fever, anorexia, nausea, vomiting, numbness in the area at the wound site, difficulty swallowing food and liquids , horror water, excitability or aerofobia.

In some cases, rabies can manifest itself as a flaccid paralysis, followed by a comma and period whose death outcome in most cases.

This disease should be treated with the utmost urgency, because, just killing the sick.

People infected with the virus take to show symptoms between 30 and 600 days.