Mostrando entradas con la etiqueta veterinarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veterinarios. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

Mucho más que un pinchazo... II

La mayoría de los veterinarios acostumbran a seguir un "calendario vacunal," aunque, algunos factores pueden influir en la programación de dichas vacunas. 

En el caso de los cachorros, las vacunas comienzan a partir de su sexta semana de vida: 

  • A las seis semanas: moquillo y parvovirosis. 
  • A las ochos semanas: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, coronavirus o tos de las perras. 
  • A las doce semanas: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis y coronavirus. 
  • A los seis meses: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis y rabia. 
  • Una vez cada dos años o cada dos, en el caso de algunas Comunidades Autónomas: rabia y vacuna multivalente. 
vacunas cachorros

Los perros adultos deben ir al veterinario, por lo menos, una vez al año para una visita de reconocimiento y revisión. No hay que esperar a que el perro esté enfermo para llevarlo al veterinario. 

Los perros adultos reciben una vacuna multivalente, cubre todas las enfermedades importantes, una vez al año o dos en el caso de algunas Comunidades Autónomas. En Andalucía, es obligatorio volver a vacunar de la rabia, al cabo de un mes de haber puesto la primera vacuna. 

Las vacunas pueden tener, a veces, efectos secundarios: en el caso de los cachorros, los más comunes suelen ser la letargia y la fiebre. Esto es, más cansancio y sueño. En este caso, lo más común será que el perro no quiera que le molesten. No hace falta hacer nada, ya que, en principio, los síntomas remitirán en un par de horas. 

vacunas perros adultos

Si pasado el  tiempo de rigor, el perro tuviera mucha fiebre, tendréis que acudir a vuestro veterinario para que os recomiende algún antipirético habitual. 

Otro efecto secundario pueden ser los quistes; algunos perros son muy sensibles a determinadas marcas de vacunas y otros no se están quietos, mientras el veterinario realiza la punción. En este caso, el animal presentará, en la zona de la inyección, un bulto endurecido. 

En algunos casos, el perro puede ser alérgico a la vacuna. Las reacciones alérgicas se presentarán en forma de: 
  • "Habas" por todo el cuerpo, del tamaño de una nuez. El perro estará muy inquieto y no podrá parar de rascarse. 
  • Hinchazón de la cabeza y fiebre. 
En cualquier caso, acudir a vuestro veterinario para que reduzca la reacción alérgica . Recordar que vacunar, es mucho más que el hecho del pinchazo en sí. Es reconocer y revisar al animal, para poder evitar posibles enfermedades importantes. 


Most veterinarians tend to follow a " vaccination schedule , " although some factors may influence the programming of such vaccines .

  • In the case of puppies , vaccines start at the sixth week of life :
  • At six weeks : distemper and parvovirus .
  • At eight weeks : distemper , parvovirus , hepatitis , leptospirosis , coronavirus or cough bitches .
  • At twelve weeks : distemper , parvovirus , hepatitis , leptospirosis and coronavirus .
  • At six months: distemper , parvovirus , hepatitis , leptospirosis and rabies.
  • Once every two years or every two , in the case of some Autonomous Communities : anger and multivalent vaccine .
  • Adult dogs should go to the vet at least once a year for a reconnaissance visit and review. Do not wait until the dog is sick to go to the vet .

Adult dogs receiving a multivalent vaccine covers all major diseases , once a year or two in the case of some Autonomous Communities . In Andalusia , is mandatory revaccination for rabies , after a month of having put the first shot.

Vaccines can have sometimes serious side effects: in the case of puppies , the most common of which are lethargy and fever. That is, more tired and sleepy . In this case, the most common is that the dog does not want to be disturbed . No need to do anything , because, in principle, the symptoms sent in a couple of hours .

If rigor last time , the dog has a fever , you have to go to your vet to recommend you some habitual antipyretic .

Another side effect may be cysts , some dogs are very sensitive to certain brands of vaccines and other do not sit still , while the veterinarian performs the puncture. In this case , the animal present in the area of injection, hard lump .

In some cases , the dog may be allergic to the vaccine. Allergic reactions are presented in the form of :
  • " Beans " throughout the body , the size of a walnut. The dog is very restless and can not stop scratching .
  • Head swelling and fever.
In any case, go to your vet to reduce the allergic reaction. Remember that vaccination is much more than the fact itself prick . It is to recognize and review the animal in order to avoid major diseases.

jueves, 17 de octubre de 2013

Mucho más que un pinchazo... I

La vacunación de nuestras mascotas es una acción preventiva, necesaria y obligatoria. Las vacunas protegen a nuestro perro de enfermedades que, en muchos casos, pueden llegar a ser mortales.

Por ello, es importante no escatimar en gastos y consultar a nuestro veterinario de confianza, sobre cuándo administrarlas y cómo. 

vacunas para perros

Las vacunas más importantes que se le deben poner a un perro son: 
  • Moquillo. 
  • Parvovirosis. 
  • Hepatitis. 
  • Leptospirosis. 
  • Rabia. 
Existen otras vacunas que podremos escoger si ponerlas o no a nuestro perro. Una elección que dependerá de las recomendaciones médicas de nuestro veterinario de confianza: 
  • Traqueobronquitis o Tos de las perras. 
  • Piroplasmosis. 
  • Coronavirus. 
vacunas para perros

Las vacunas funcionan de una forma sencilla: vacunar quiere decir inocular una enfermedad atenuada, con el propósito de que el organismo y el sistema inmune la detecten y provoquen la fabricación de defensas.  

Las defensas no viven para siempre en el cuerpo del animal, por eso es importante revacunar con el objetivo de que el cuerpo vuelva a fabricar dichas defensas. 

La vacuna debe ponerse cuando los anticuerpos no existan o sean muy bajos. Si vacunamos a nuestro perro con los anticuerpos suficientes, la vacuna no tendrá ningún tipo de efecto en el organismo. 

vacunas para perros

El veterinario será el responsable de elaborar un plan de vacunas, que nos indicará cuándo y cómo debemos administrarlas. 

En el caso de los cachorros debemos estar muy atentos, porque, su sistema inmune es débil. Antes de vacunarlos, deberemos asegurarnos que el cachorro no tiene parásitos internos, para que la vacuna logre la eficacia deseada. 

vacunas para perros

Es importante establecer un calendario de vacunas con nuestros veterinario. Existen muchos factores que desconocemos que influyen en la programación de las vacunas: el estado inmunológico del perro o cachorro, los hábitos de su familia o su zona de residencia. 

En el caso de los cachorros, cuando antes esté vacunado, antes podrá salir a la calle y empezar una vida normal junto a su nueva familia. 

Vaccination for our pets is a preventive action , necessary and obligatory . Vaccines protect our dog from diseases that , in many cases , can be fatal .

Therefore, it is important to spare no expense and consult our trusted veterinarian about when and how to administer them .

The most important vaccines that you should put a dog are:
  • Distemper .
  • Parvovirus .
  • Hepatitis.
  • Leptospirosis .
  • Rage .
There are other vaccines that we can choose whether or not to put our dog. A choice that will depend on the medical recommendations from our trusted veterinarian :
  • Cough tracheobronchitis or bitches .
  • Piroplasmosis .
  • Coronavirus .
Vaccines work in a simple manner : mean vaccinate inoculate attenuated disease , with the purpose of the body and the immune system and cause the detected manufacturing defenses.

The defenses do not live forever in the body of the animal, so it is important revaccinated in order that the body remanufacture those defenses .

The vaccine should be when antibodies are lacking or too low. If we vaccinate our dog with sufficient antibodies , the vaccine will not have any effect on the body .

The veterinarian will be responsible for developing a vaccine plan , which will indicate when and how we manage them.

In the case of puppies must be very careful , because your immune system is weak. Before vaccinating , we must ensure that the puppy does not have internal parasites , for the vaccine to achieve the desired efficiency .

It is important to establish a vaccination schedule with our vet. There are many unknown factors that influence the schedule of vaccines : immune status of the dog or puppy , habits of your family or your area .

In the case of puppies , when before being vaccinated , the sooner you can go out and start a normal life with his new family.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Delicias Perrunas I

La cocina casera para el perro está muy bien, pero, siempre se deber ser supervisada y diseñada por el veterinario o un nutricionista canino. 

Una de las principales ventajas de la cocina casera para perros es el disfrute de nuestras mascota, ya que, al ofrecerles siempre el mismo alimento no les dejamos disfrutar de alimentos más jugosos como, por ejemplo, los guisos caseros. 

En este post os explicaremos cómo preparar platos caseros caninos de un modo sano y equilibrado: 

Arroz con Pollo

Cocer el arroz hasta que alcance una textura caldosa. Después coceremos una zanahoria con trozos de pollo. 

Una vez esté todo cocido, mezclar la carne y la verdura con el arroz. Es importante cortar el pollo y la zanahoria en trozos muy pequeños. 

Para darle un poco de sabor al arroz, añadir una cucharada de aceite de maíz y una pizca de sal yodada. 

recetas caseras perros


Jamón York con Verduras

El jamón york es un alimento sano y equilibrado para nuestras mascotas, ya que, no tiene grasa ni huesos. Un buen plato para el perro será el jamón combinado con unas verduras hervidas que le darán un toque de sabor a este guiso canino. 

Cocer un puerro, una patata mediana, una zanahoria y un puñado de acelgas. Una vez estén cocidas las verduras añadir dos lonchas finas de jamón york, cortadas en trozos pequeñitos, y aliñar con una cucharada de aceite de maíz y una pizca de sal yodada. 

recetas caseras perros

Recordar que a la hora de cocinar para vuestras mascotas es importante seguir ciertas pautas, para obtener un plato sano y equilibrado. No se puede echar ingredientes en los platos sin ningún tipo de criterio: arroz 70% de plato, carnes sin grasa ni hueso entre un 20% y 30% y las verduras deben constituir el 15% del plato. 

Home cooking for the dog is fine, but should always be supervised and designed by the veterinarian or canine nutritionist.

One of the main advantages of home cooking for dogs is the enjoyment of our pet, because, by offering the same food does not always let them enjoy more juicy foods, for example, homemade dishes.

In this post I will explain how to prepare homemade dishes canines in a healthy and balanced:

Rice with Chicken

Cook the rice until it reaches a soupy texture. Coceremos After a carrot with chicken pieces.

Once everything is cooked, mix the meat and vegetables with rice. It is important to cut the chicken and carrots into small pieces.

To give some flavor to the rice, add a tablespoon of corn oil and a pinch of iodized salt.

Ham with Vegetables

The ham is a healthy and balanced food for our pets, because, no fat and bones. A good dish for the dog will be combined with a ham boiled vegetables that will add a touch of flavor to this stew canine.

Cook a leek, one medium potato, a carrot and a handful of spinach. Once the vegetables are cooked add two thin slices of ham, cut into tiny pieces, and dress with a tablespoon of corn oil and a pinch of iodized salt.

Remember that when cooking for your pet is important to follow certain guidelines, to get a healthy and balanced dish. You can not throw ingredients in the dishes without any criteria: 70% rice dish, meat without fat or bone between 20% and 30% and the vegetables must constitute 15% of the plate.

lunes, 16 de septiembre de 2013

El perro y sus cuidados.

Los perros pueden sufrir una gran variedad de enfermedades, de las cuales, muchas de ellas se pueden evitar con las vacunas. 

Existen muchas enfermedades, bastante graves, como la rabia para las que existen programas de vacunación gratuitos. 

Sin embargo, el problema es que muchos dueños descuidan la vacuna antirrábica y otras enfermedades mortales que pueden afectar a nuestras mascotas. 

vacuna perros

Los perros son animales propensos a sufrir enfermedades bacterianas y víricas - Hepatitis, Parvovirus, Leptospirosis, Coronavirus o la Rabia - todas ellas pueden ser combatidas gracias a vacunas polivalentes, es decir, que con dicha vacuna se previene contra muchas enfermedades. 

Las primeras vacunas que se suelen poner a un cachorro, son contra Parvovirus o Coronavirus, dos tipos de gastroenteritis muy peligrosas y, en algunos casos, mortales. 

Esta pareja de enfermedades son muy conocidas y, sus síntomas más frecuentes suelen ser diarrea sanguinolenta y muy fétida, y una evolución muy rápida hasta llegar a la muerte del animal. 

parásitos perros

Otro paso de un buen plan de salud, además de las correspondientes vacunas, es desparasitar a  nuestras mascotas, mediante un examen de heces para establecer el estado de salud de nuestro perro. 

Normalmente debemos llevar a nuestro cachorro cada dos o tres semanas para que reciba sus vacunas correspondientes y sus dosis antiparasitarias, que lo protejan contra el conjunto de enfermedades que hemos enunciado anteriormente. 

vacuna perros


Dogs can suffer a variety of diseases, of which, many are preventable with vaccines.

There are many diseases, very severe, such as for rabies vaccination programs are free.

However, the problem is that many owners neglect the rabies vaccine and other deadly diseases that can affect our pets.

Dogs are prone to bacterial and viral diseases - Hepatitis, Parvovirus, Leptospirosis, Coronavirus and Rabies - all of which can be combated by polyvalent vaccines, ie, that the vaccine will prevent many diseases.

The first vaccines that are usually put a puppy, Parvovirus and Coronavirus are two types of gastroenteritis very dangerous and, in some cases, fatal.

This pair of diseases are well known and, its most common symptoms are usually very fetid and bloody diarrhea, and rapid change up to the death of the animal.

Another passage of a good health plan, as well as corresponding vaccines, deworm our pets by stool examination to establish the health of our dog.

Normally we take our puppy every two or three weeks to get their corresponding vaccines and worming dose, which protect against all diseases that we have stated above.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Bandejas Sanitarias para Gatos

La bandeja sanitaria permite a los gatos vivir cómodamente en casa, sin tener que salir a hacer sus necesidades a la calle o al jardín. 

Sin embargo, la mayor ventaja de la bandeja sanitaria es su carácter preventivo, ya que, evita la diseminación de parásitos intestinales. La eliminación diaria de la materia fecal recogida con una palita corta el ciclo de los parásitos. 

No es conveniente que el animal haga sus necesidades en macetas o jardines, donde la materia fecal puede quedar durante muchos días o permanentemente, ya que en éstos lugares se quedan los huevos de los parásitos y podrán infectarse tanto el gato como las personas, especialmente los niños. 

bandejas sanitarias para gatos

Las bandejas sanitarias pueden ser permanentes o pasajeras: las primeras suelen ser de plástico, aunque también pueden estar hechas de otro tipo de materiales resistentes como el metal. Las segundas son de cartón duro y pueden durar uno o varios días. 

En ambos casos, las paredes laterales de la bandeja deben ser lo suficientemente altas para contener las piedras sanitarias y además evitar que el gato elimine fuera de la bandeja. 

Una de las cosas que no debemos hacer mientras el gato esté dentro de la bandeja sanitaria será darle cualquier tipo de medicación, ya que, puede asociarlo y como consecuencia sentir aversión a la bandeja y como consecuencia el animal hará sus necesidades fuera de ella. 

bandejas sanitarias para gatos

La bandeja sanitaria deberá estar en un lugar tranquilo y de fácil acceso para el gato. No es conveniente ponerla en balcones o lugares fríos y a la intemperie. 

Los requisitos fundamentales de una buena bandeja sanitaria serán: 

  • Gran capacidad de absorción de líquidos. 
  • Deben neutralizar los olores. 
  • Deben ser poco pesadas, para ser trasportadas con facilidad. 
  • Fácilmente desechables. 
  • Económicas, ya que, se cambian a menudo. 

The litter tray allows cats live comfortably at home, without having to go out to do his business on the street or the garden.

However, the biggest advantage of the litter is its preventive nature, as it prevents the spread of intestinal parasites. The daily removal of faecal material collected with a short shovel cycle parasites.

You do not want the animal to relieve himself in pots or gardens where fecal matter can be for many days or permanently, because in these places are the eggs of parasites and infection may both cat like people, especially children.

Litter trays can be permanent or temporary: the first are usually plastic, but can also be made of other materials such as metal resistant. The latter are of fiberboard and can last one or several days.

In both cases, the side walls of the tray must be high enough to contain the sanitary stones and also prevent the cat removed out of the tray.

One of the things not to do while the cat is in the litter tray will give any type of medication because it can associate and dislike due to the tray and as a result the animal will their needs beyond.

The litter box should be in a quiet and easily accessible to the cat. It is convenient to put on balconies or cold places and weather.

  • The fundamental requirements of a good litter box are:
  • Plenty of fluid absorption.
  • Must neutralize odors.
  • Should be little heavy, to be transported easily.
  • Easily disposable.
  • Economics, as it is often changed.

martes, 3 de septiembre de 2013

Enfermedad Periodontal en Perros y Gatos

¿Por qué debemos cepillar los dientes de nuestras mascotas?

Normalmente en la superficie de los dientes de los perros o los gatos, se forma una película invisible compuesta por células muertas y bacterias que se adhieren al esmalte por una especie de cemento llamado glucopolisacárido. 

Esta formación se llama Placa Bacteriana y se forma, más o menos, en un plazo de 48 horas. Por eso, deberemos cepillar los dientes de nuestras mascotas a diario y acompañarlo de una alimentación adecuada, de esta manera evitaremos una aparición temprana del sarro dental. 

problemas dentales perros gatos

La enfermedad periodontal consiste en un proceso lento pero inexorable que evitaremos con un correcto cepillado dental, visitas periódicas al veterinario y un minucioso cuidado hogareño. 

problemas dentales perros gatos

Esta patología de curso crónico, puede atacar al resto del organismo mediante un proceso infeccioso. 


¿Cómo y cuándo cepillar los dientes de nuestras mascotas? 

problemas dentales perros gatos


  • Consultar con nuestro médico veterinario para las revisiones pertinentes. 
  • Cepillar los dientes con frecuencia, dos veces a la semana como mínimo. 
  • Tener paciencia, ya que, cepillar los dientes de nuestras mascotas es una tarea complicada. Si la mascota no los pone difícil podremos limpiar un par dientes al principio para que el animal se acostumbre hasta que podamos cepillar la boca entera. 
  • Deberemos utilizar cepillos blandos y no utilizar bajo ningún concepto pasta de dientes para humanos por su toxicidad. Nuestro veterinario nos recomendará pastas de dientes para mascotas o productos caseros que cumplan la misma función. 
  • El cepillo debe estar colocado en un ángulo de 45º en la unión del diente con la encía, mediante masajes circulares suaves. 
  • Para facilitar la predisposición de nuestra mascota al cepillado dental, deberemos premiarlo después de la limpieza. 
  • Las revisiones deberán realizarse cada seis meses. 

Why should we brush our pets teeth?

Normally on the surface of the teeth of the dogs or cats, they form an invisible film composed of dead cells and bacteria that adhere to the enamel by a cement called glucopolisacárido.

This is called Bacterial Plaque formation and shape, more or less, within 48 hours. So we brush our pets teeth daily and accompanied by adequate food, so avoid early onset of dental plaque.

Periodontal disease is a slow but inexorable process that will avoid with proper tooth brushing, regular visits to the vet and a thorough home care.

This pathology of chronic course, can attack the rest of the body by an infectious process.

How and when to brush the teeth of our pets?

Consult our veterinarian for appropriate revisions.
Brushing your teeth regularly, twice a week at least.
Have patience, because, brushing teeth of our pets is a complicated task. If the pet gets tough we can not clean up a few teeth at first for the animal until we can get used to brush the entire mouth.
We shall use soft brushes and not under any circumstances use toothpaste for humans because of its toxicity. Our vet will recommend pet toothpaste or homemade products fulfilling the same function.
The brush should be placed at an angle of 45 ° in the attachment of the tooth to the gum, using gentle circular movements.
To facilitate the disposition of our pet tooth brushing, we reward after cleaning.
The checks should be done every six months.

jueves, 11 de julio de 2013

Y que le gusten los bebes... (I)

Todos los padres primerizos se ponen nerviosos ante la llegada de su primer hijo y todo lo que la recién estrenada paternidad conlleva, pero, si a esto le añadimos la presencia de una mascota en el hogar, los nervios y la preocupación se multiplican todavía más. 

Los futuros papas se plantean muchas preguntas sobre la futura interacción entre el perro y el bebé. Por eso, hoy desde Clínica Veterinaria Galileo os recomendamos una serie de medidas y consejos a los nuevos y futuros papas, para que la convivencia y relaciones,  entre vuestras mascotas y el nuevo miembro de la familia sean lo más cómodas y felices posible. 

perros y bebes

  • Los mayoría de las mascotas sienten curiosidad y no suelen presentar signos de agresividad hacia los bebes. 
  • Muchos perros pueden percibir al bebé como un mamífero extraño y una posible pieza de caza y, por lo tanto, no lo reconocerán como una cría de seres humanos. Por ello, es importante hablar con vuestros veterinarios para tomar precauciones, evitando así desagradables incidentes. 
  • Es importante que los futuros papas se aseguren que su mascota nunca ha tenido comportamientos agresivos hacia niños, otros bebes, e incluso, adultos. Por comportamiento agresivo entendemos un comportamiento predatorio, de caza,  hacia otros perros, gatos, pájaros o cualquier otro mamífero. 
  • Si vuestra mascota ha mostrado en algún momento algún tipo de agresión, los futuros padres deberán consultar con su veterinario para que éste evalúe al animal y les recomiende a un buen terapeuta para que éste marque un plan de trabajo, y reducir la probabilidad de que vuestro perro pueda ser agresivo con el bebé. 
Además de estos consejos para prevenir posibles incidentes, también los futuros papas deberán tener en cuenta los sentimientos de su mascota. 

perros y bebes

Los perros, por ejemplo, pueden cambiar sus conductas con la llegada del nuevo bebé, al sentir que reciben menos atención que antes. La mascota puede recurrir a ciertas actividades para llamar la atención y de paso, para aliviar su reciente estrenado aburrimiento. 

Los nuevos padres deben hacer participe a su mascota de la nueva situación familiar, para que el perro sienta al bebé como un miembro más de la familia. Es importante que no se regañe o se aísle a la mascota, ya que, ésta puede realizar una mala asociación respecto al niño y el nuevo trato que está recibiendo. 

perros y bebes

Es importante que recordéis que un bebé o un niño muy pequeño no deben quedarse solos con un animal en ningún caso. Esto no quiere decir que sea porque el perro pueda ser agresivo con él, sino porque los niños pueden tener reacciones extrañas hacia el animal cuando éste, por ejemplo, se acerque para jugar o buscar contacto físico o simplemente para mostrarle su cariño por ellos. 

perros y bebes

De acuerdo con todo esto, una buenas instrucciones para los nuevos papas podrían ser: 
  • No regañar al perro cuando éste se muestre curioso alrededor del bebé. 
perros y bebes
  • Dejar que el perro huela y vea al bebé, siempre atentamente vigilado y con cuidado. 
perros y bebes
  • Realizar asociaciones agradables para nuestra mascota relacionadas con el bebé. 
  • Dedicarle el mayor tiempo posible a nuestra mascota, para que ésta no se sienta desplazada o abandonada frente al nuevo miembro de la familia.  
perros y bebes
  • No dejar nunca solos al bebé y al perro u otra mascota. 
perros y bebes
  • No aislar totalmente al perro del bebé. 
perros y bebes
En el post de mañana os hablaremos sobre la introducción del bebé en el hogar antes de su nacimiento. 


All new parents are nervous before the arrival of their first child and everything the brand new fatherhood entails, but if we add the presence of a pet at home, nerves and worries multiply further.

Potato futures raised many questions about the future interaction between the dog and the baby. So today since Galileo Veterinary Clinic we recommend a series of measures and advice to new and future popes, for coexistence and relationships between pets and your new family member as comfortable and happy as possible.

The Most pets are curious and often do not show signs of aggression towards infants.

Many dogs can perceive the baby as a mammal strange and a possible piece of hunting and, therefore, can not be recognized as a human breeding. Therefore, it is important to talk to your veterinarian to take precautions, avoiding unpleasant incidents.

It is important that future popes to ensure that your pet has never had aggressive behavior towards children, other babies, and even adults. For understand aggressive behavior predatory behavior, hunting, toward other dogs, cats, birds or any other mammal.

If your pet has shown at some point some kind of aggression, prospective parents should consult their veterinarian to evaluate the animal and it will recommend a good therapist for it check a work plan, and reduce the likelihood that your dog can be aggressive with the baby.

In addition to these tips to prevent possible incidents, also future popes must take into account the feelings of your pet.

Dogs, for example, can change their behavior with the arrival of new baby, feeling that receive less attention than before. The pet may resort to certain activities to draw attention and incidentally, to relieve their boredom recently released.

New parents should make your pet part of the new family situation, so that the dog feels the baby as a family member. It is important not to scold or isolate the pet, since, it can make a bad association to the child and the new deal you are getting.

It is important to remember that an infant or very young child should not be left alone with an animal in any case. This does not mean it's because the dog can be aggressive with him, but because children may have unusual reactions to the animal when he, for example, is closer to play or seek physical contact or simply to show your affection for them.

According to all this, a good instructions for new potatoes could be:
  • Do not scold the dog when it is displayed around the baby curious.
  • Let the dog smell and see the baby, always closely monitored and carefully. 
  • Making our pet-friendly associations related to the baby. 
  • Dedicate 10 minutes a day the dog so it does not feel displaced or abandoned.
  • Never leave the baby alone and the dog or other pet.
  • Not completely isolate the baby dog.
In tomorrow's post I'll talk about the introduction of the baby at home before his birth.

jueves, 23 de mayo de 2013

¡Pulgas! Los "pequeños" enemigos de nuestras mascotas

Las pulgas son los peores amigos que una mascota puede tener a lo largo de su vida. Unos amigos pesados, desagradables y bastante "gorrones" que se alojan en el cuerpo de nuestras mascotas para chuparles la sangre y, de paso tienen la "gentileza" de transmitirle enfermedades demasiado molestas con síntomas - picores, dolores o irritaciones - no me menos desagradables. 

pulgas en perros

Un enemigo muy fuerte, a pesar de su pequeño tamaño, pero NO imposible de vencer. Para prevenirlas es importante estar alerta ¿Cómo? Protegiendo a la mascota y su entorno. Lo primero y más importante, es llevar a cabo la prevención mediante tratamientos específicos; tendréis que estar al tanto de las últimas novedades en este terreno y conocer bien los diferentes productos que se encuentran en el mercado, para saber cuál será el que más convenga a vuestra mascota. Siempre, procurar asesoraros por vuestros veterinarios y no toméis decisiones por vuestra cuenta, a cada mascota le funciona un tratamiento u otro. 

perros con pulgas

A veces, aunque hayáis tomado todo tipo de medidas las pulgas encuentran el "camino" para acoplarse de mala manera en el cuerpo del animal, por lo tanto, es conveniente que sepáis qué enfermedades le pueden transmitir a vuestro perro. 


  • Dermatitis Alérgica aparece gracias a la picadura de pulga. Provoca picores, irritación y dolores. ¿Cómo reconocerla?  El perro puede manifestar diferentes síntomas: la piel se oscurece, se hincha y pierde elasticidad. Picores por todo el cuerpo y perdida de pelo en su tercio posterior. 

dermatitis alérgica perros

  • Gusano Plano es otro de los problemas que las pulgas pueden transmitir a nuestras mascotas. A veces, los perros se rascan la boca y pueden ingerir, sin querer, pulgas infestadas con el quiste de gusano plano. Éste se libera en el intestino de nuestro perro y después se desarrolla como gusano. Los daños que puede provocar al animal son varios: perdidas nutricionales, diarreas, malestar general y, en caso muy graves, anemia. 
gusano plano en perros

En cualquiera de ambos casos existe tratamiento, pero, es importante que a la mínima duda acudáis a vuestro veterinario para poner remedio lo antes posible y que vuestro perro no sufra. 

ciclo de vida de la pulga

Recordar que las pulgas, debido a su tamaño, no son fáciles de ver y, para más inri, se reproducen a gran velocidad. Estar alerta e intentar, en la medida de lo posible, prevenirlas protegiendo al animal con las indicaciones de vuestros veterinarios. 

Fleas are the worst friends that a pet can have over your life. Some friends heavy, unpleasant and quite "freeloaders" who stay at our pet's body to suck blood and in the process have the "courtesy" to transmit diseases too annoying symptoms - itching, pain or irritation - not less unpleasant .

An enemy very strong, despite its small size, but NOT impossible to beat. To prevent is important to watch what? Protecting your pet and its environment. First and most important, is to carry out prevention through specific treatments will have to be aware of the latest developments in this field and know well the different products on the market, to know what will be the most advantageous to your pet. Always, seek veterinary advice you for your Take no decisions on your own, every pet will work one treatment or another.

Sometimes, even though you have taken all measures fleas are the "way" to engage in a bad way in the animal's body, therefore, it is advisable that you know what diseases you can produce your dog.

  • Allergic Dermatitis appears through a flea. It causes itching, irritation and pain. How to recognize it? The dog may manifest different symptoms: skin darkens and swells and loses elasticity. Itching all over the body and hair loss in its posterior third.


  • Plano Worm is another problem that fleas can transmit to our pets. Sometimes dogs scratch their mouth and can ingest unwittingly flea infested with tapeworm cyst. It is released in the intestine of our dog and then develops as worm. The damage can cause the animal are several: nutritional losses, diarrhea, malaise and, if very severe anemia.
In either case there is treatment but it is important that at the slightest doubt you call on your vet to remedy as soon as possible that your dog does not suffer.

Remember that fleas, because of their size, they are easy to see and, to make matters worse, they reproduce rapidly. Be alert and try as far as possible, prevent animal protecting your veterinary indications.



martes, 30 de abril de 2013

Lo mejor de la historia de los veterinarios...(I)

El origen de la profesión veterinaria es tan antiguo como la historia de la propia civilización; en el mismo instante en que un ser humano consiguió domesticar, por primera vez, a animales para utilizarlos como ganado o como ayuda, surgía la necesidad de solucionar problemas sanitarios, reproductivos y de alimentación. 

Los primeros estados y ciudades que aparecieron en Oriente Medio sobrevivieron y crecieron, hasta conseguir asentarse de forma permanente, gracias a sus actividades agrarias y ganaderas. 

grecia antigua

Con la domesticación de los primeros animales de producción como las vacas u ovejas, y la introducción de los primeros cultivos desapareció la vida nómada por completo. Había nacido la civilización humana tal y como la conocemos en nuestros días y con ella la profesión veterinaria. 

Allá, en el lejano Oriente Medio, los primeros veterinarios eran los principales personajes de velar por la seguridad y el bienestar de los animales domésticos. 

código hammurabi

En el Imperio Babilonio, durante el reinado de Hammurabi, se fundó una gran nación gracias a este rey que, se encargó de crear reformas legales y administrativas que se materializaron en una recopilación de leyes conocidas con el nombre de "Código de Hammurabi." 

código hammurabi

En dicho Código se incluían artículos destinados en exclusiva a las funciones y obligaciones de los veterinarios: 

Articulo 224: Si un veterinario hace incisión profunda en un buey o en un asno y le salva la vida, el dueño del buey o del asno le dará  al médico un sexto de siclo de plata como paga. 

Artículo 225: Si hace incisión profunda en un buey o en un asno y le causa la muerte, pagará al dueño del buey o del asno  una cuarta parte de su labor. 

código hammurabi


The origin of the veterinary profession is as old as the history of civilization itself, in the same instant a man got tame, for the first time, to animals for use as livestock or as an aid, the need arose to solve health problems , reproductive and feeding. The first states and cities that appeared in the Middle East survived and grew, until settling permanently, thanks to agricultural and livestock activities. With the domestication of the first production animals like cows or sheep, and the introduction of the first crops disappeared completely nomadic life. He was born human civilization as we know it today and with it the veterinary profession. There, in the Far East, Middle, the first veterinarians were the main characters in ensuring the safety and welfare of pets. In the Babylonian Empire during the reign of Hammurabi, a great nation was founded by the king, was commissioned to create legal and administrative reforms materialized in a collection of laws known as the "Code of Hammurabi." In the Code included articles intended exclusively to the functions and duties of veterinarians:

Article 224: If a veterinarian makes deep incision in an ox or an ass and saves his life, the owner of the ox or ass will give the doctor a sixth of a shekel of silver as payment.

Article 225: If you deep incision in an ox or an ass and kills him, pay the owner of the ox and the donkey a quarter of its work.